Potabilizadora sobre contenedor
Equipo autónomo de aproximadamente 10.575Kg. Incorpora un grupo electrógeno para su propio funcionamiento, pudiendo ser también alimentado desde una red externa de 3x380v/50Hz.
Principales destinos
Equipos militares de campaña
Equipos industriales
Producción diaria: varía en función del agua a tratar
5.000 l/h con agua de aporte de baja salinidad o dudosa procedencia (2.000ppm)
2.500 l/h con agua de aporte de mar (40.000ppm). Consumos de reactivos en operación:
- Hipoclorito sódico (De choque): 11,5 g/m3
- Floculante: 23 g/m3
- Antiinscrustante: 8 g/m3
- Ácido Clorhídrico: 18 g/m3
- Sosa: 6,5 g/m3
Fácil de manejar en catástrofes Naturales.
Componentes principales
Sistema de captación. Se usa 1 bomba sumergible
Decantador lamelar
Filtro de sílex
Filtro de carbón
Bombas dosificadoras
Cámara ultravioleta: para desinfección biológica
Filtro de cartucho
Bomba de baja presión (grupo presión): capta el agua decantador y la impulsa hasta el filtro de sílex
Calderín
Bomba de alta presión: alimenta el módulo de ósmois
Depósito de limpieza: almacena agua osmotizada, disponible para realizar los lavados periódicos de las membranas y la limpieza química
Membranas: realizan el proceso de ósmosis
Depósito exterior colapsable de agua tratada.
Depósito auxiliar abierto.
Depósito auxiliar cerrado con rompeolas
Baterías montadas y cableadas en la máquina, incluido silenciador tipo residencial montado en el interior de la carrocería
Bomba de suministro (grupo de presión exterior)
Embolsadora
Contenedor
Grupo electrógeno modelo HFW-60 T5 en cabina intemperie e insonorizada tipo D10, de 60KVA/48KW de potencia primera y 63 KVA/50 KW de potencia en servicio de emergencia, accionado mediante motor diesel FPT(IVECO) modelo NEF45 SM 1A, refrigerado por agua mediante radiador con ventilador soplante accionado mediante el mismo motor, instalado en bancada, provisto de regulador mecánico de velocidad de motor a 1500 R.P.M., alternador modelo HM 200 B2 de 400/230V a 50HZ.
Cuadro de arranque manual tipo M5 provisto de central electrónica de control semi-automática CEM7 controlada mediante microprocesador con posibilidad de aceptar órdenes de arranque externo mediante contacto libre de tensión, salida de potencia del grupo electrógeno protegida media interruptor magneto térmico de corte omnipolar de 100 amperios conectado y cableado y provisto de protección diferencial regulable tanto en tiempo como en sensibilidad.